Los deportistas androides, creados por jóvenes de China, Corea del Sur, Estados Unidos y Japón, compiten en atletismo, fútbol, volibol, boxeo y otras disciplinas no olímpicas como interpretación del tambor y danza.
El programa de competencias se realiza en la Universidad Tecnológica de Harbin e incluye 24 contiendas en las que se miden robots de varios tipos, desde los aparatos dirigidos a control remoto hasta máquinas humanoides autónomas.
Los participantes de estos Juegos Olímpicos cibernéticos todavía no destacan por su tamaño o su semejanza con los seres humanos. Para tomar parte en las competencias, los robots deben medir menos de 60 centímetros de altura, poseer una cabeza, dos brazos y dos piernas. Sus constructores gastaron ni más de 1,000 dólares en ellos y tardaron varios meses en crearlos.
Según afirma el profesor Piao Songhao, árbitro y supervisor de las competiciones, en estos Juegos se junta educación y entretenimiento a la vez, y los estudiantes y espectadores automáticamente aprenden algo nuevo de las tecnologías al ver la actuación de los robots. actualidad.rt.com/
0 Comentarios