
BUENOS AIRES, ago. 13 (UPI) -- Un juez de la provincia de Mendoza aplicó un fallo judicial digno del libro de los records de Guinness, y por su lamentable carácter, que alcanza hasta la incredulidad.
Clarín informó que "el hecho, que es materia de discusión desde el lunes en los tribunales mendocinos, ocurrió en 2008, cuando Oscar Ahumada (28) le disparó en la cabeza a su novia Cintia Castillo (20). La chica fue trasladada al hospital Central de la Ciudad de Mendoza, donde se le diagnosticó muerte cerebral. Fue conectada a un respirador artificial y dos días después sus padres decidieron donar los órganos".
"En un polémico fallo un juez mendocino dijo que la bala no mató a la mujer sino que la víctima murió en el proceso de donación de órganos. Así, la condena pasó de ser un homicidio, según había fundamentado el fiscal, a un accidente con una condena por lesiones gravísimas culposas. El acusado llevaba dos años en proceso y ayer recuperó la libertad", agregó el tabloide.
El abogado defensor Daniel Romero dijo al respecto que la muerte se produjo "por ser donante de órganos". Hace pocos años un fallo del mismo nivel de pobreza terminó con un enérgico reclamo del entonces ministro de Salud, Ginés González García, y la destitución del magistrado que lo dictó.
Clarín informó que "el hecho, que es materia de discusión desde el lunes en los tribunales mendocinos, ocurrió en 2008, cuando Oscar Ahumada (28) le disparó en la cabeza a su novia Cintia Castillo (20). La chica fue trasladada al hospital Central de la Ciudad de Mendoza, donde se le diagnosticó muerte cerebral. Fue conectada a un respirador artificial y dos días después sus padres decidieron donar los órganos".
"En un polémico fallo un juez mendocino dijo que la bala no mató a la mujer sino que la víctima murió en el proceso de donación de órganos. Así, la condena pasó de ser un homicidio, según había fundamentado el fiscal, a un accidente con una condena por lesiones gravísimas culposas. El acusado llevaba dos años en proceso y ayer recuperó la libertad", agregó el tabloide.
El abogado defensor Daniel Romero dijo al respecto que la muerte se produjo "por ser donante de órganos". Hace pocos años un fallo del mismo nivel de pobreza terminó con un enérgico reclamo del entonces ministro de Salud, Ginés González García, y la destitución del magistrado que lo dictó.
0 Comentarios