
"El Salvaje Bill", identificado como William Dathan Holbert, un estadounidense de 31 años, podría estar involucrado en la desaparición de más de 10 personas en Panamá, indicó el día 29 el Fiscal Auxiliar, Angel Calderón.
Las declaraciones del funcionario, se dieron durante una conferencia de prensa, poco después del arribo del sospechoso procedente de Nicaragua, donde había sido detenido por agentes del orden de ese país a petición de las autoridades panameñas.
Calderón precisó que entre las víctimas del presunto asesino en serie se encuentran tres estadounidenses, Cherly Lynn, Bo Icelar y Mike Brown, quienes desaparecieron después de mantener reuniones de negocios con el sospechoso en la provincia occidental de Bocas del Toro.
"Recientemente, también se nos informó que hay tres ciudadanos panameños en torno a la persona de este señor", expresó el fiscal, mostrando una lista con otros nombres que totalizan una decena de desaparecidos.
Las excavaciones que llevan a cabo forenses del Ministerio Público en la zona rural de Bocas del Toro encontraron el cadáver de Lynn y de otra persona, que se presume sea de Icelar, mientras que continúan la búsqueda de más restos humanos.
El presunto criminal, quien arribó acompañado con su compañera Laura Michell Reese, se mostró frío y no se inmutó en responder a algunas preguntas de los periodistas que lo abordaron.
Tanto "El Salvaje Bill", inicialmente identificado como el holandés William Cortez, y su compañera, que utilizaba el nombre de Jeana Cortez, contaban con varias identidades y nacionalidades falsas para despistar a las autoridades.
"Yo quiero decir gracias a Panamá, porque la gente es muy amable por permitirme vivir aquí. Gracias a la Policía", dijo con frialdad mostrando sus manos y pies fuertemente encadenados con gruesos grilletes.
Sin embargo, evitó hablar sobre los señalamientos de los crímenes que se le atribuyen y dijo que no quería hablar al respecto.
"El Salvaje Bill" solicitó a las autoridades panameñas que le provean de un abogado de oficio para que se defienda de las acusaciones.
La frialdad que mostró durante la conferencia de prensa, refleja una personalidad calculadora y sin arrepentimiento por sus acciones, y tampoco se alteró cuando se le preguntó por qué usaba otras identidades.
Entre otras identidades que utilizó este sujeto se encuentran Luke Gregory Kuhn y Donald Lee Brukart; mientras que su compañera adicionalmente utilizaba el nombre Michelle Brukart.
Los agentes de la Fiscalía trasladaron al presunto criminal en serie a las instalaciones de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), donde permanecerá junto a su pareja en una celda preventiva mientras duren las investigaciones.
"El Salvaje Bill" operaba en la provincia de Bocas del Toro, aprovechando que es un atractivo natural y refugio de extranjeros inversionistas amantes de la naturaleza.
Invitaba a sus potenciales víctimas a fiestas y luego entablaba reuniones de negocios con la supuesta intención de adquirir sus propiedades, pero finalmente los asesinaba y se apoderaba de sus propiedades. Hasta el momento, las autoridades panameñas han identificado 5 fincas rurales que se encontraban a nombre del presunto asesino en serie, que se sospecha fueron apropiadas a sus víctimas.
De acuerdo a pesquisas policiales preliminares, algunos de los cuerpos habrían sido hundidos en las aguas del Caribe panameño, que bañan las costas de Bocas del Toro, con la finalidad de desaparecer las pruebas del delito. Según las autoridades estadounidenses, en esa nación es requerido por la justicia por estafa y una serie de asesinatos, como parte de su pertenencia al temido Ku Kux Klan en algunos estados sureños de EE.UU.
Panamá solicitó la cooperación de Holanda, Costa Rica, Nicaragua y Estados Unidos como parte de las investigaciones para capturar e identificar plenamente a este presunto criminal en serie que conmocionó a la sociedad panameña en los últimos días. (Xinhua) -SPANISHPEOPLEDAILY.COM.CN
Las declaraciones del funcionario, se dieron durante una conferencia de prensa, poco después del arribo del sospechoso procedente de Nicaragua, donde había sido detenido por agentes del orden de ese país a petición de las autoridades panameñas.
Calderón precisó que entre las víctimas del presunto asesino en serie se encuentran tres estadounidenses, Cherly Lynn, Bo Icelar y Mike Brown, quienes desaparecieron después de mantener reuniones de negocios con el sospechoso en la provincia occidental de Bocas del Toro.
"Recientemente, también se nos informó que hay tres ciudadanos panameños en torno a la persona de este señor", expresó el fiscal, mostrando una lista con otros nombres que totalizan una decena de desaparecidos.
Las excavaciones que llevan a cabo forenses del Ministerio Público en la zona rural de Bocas del Toro encontraron el cadáver de Lynn y de otra persona, que se presume sea de Icelar, mientras que continúan la búsqueda de más restos humanos.
El presunto criminal, quien arribó acompañado con su compañera Laura Michell Reese, se mostró frío y no se inmutó en responder a algunas preguntas de los periodistas que lo abordaron.
Tanto "El Salvaje Bill", inicialmente identificado como el holandés William Cortez, y su compañera, que utilizaba el nombre de Jeana Cortez, contaban con varias identidades y nacionalidades falsas para despistar a las autoridades.
"Yo quiero decir gracias a Panamá, porque la gente es muy amable por permitirme vivir aquí. Gracias a la Policía", dijo con frialdad mostrando sus manos y pies fuertemente encadenados con gruesos grilletes.
Sin embargo, evitó hablar sobre los señalamientos de los crímenes que se le atribuyen y dijo que no quería hablar al respecto.
"El Salvaje Bill" solicitó a las autoridades panameñas que le provean de un abogado de oficio para que se defienda de las acusaciones.
La frialdad que mostró durante la conferencia de prensa, refleja una personalidad calculadora y sin arrepentimiento por sus acciones, y tampoco se alteró cuando se le preguntó por qué usaba otras identidades.
Entre otras identidades que utilizó este sujeto se encuentran Luke Gregory Kuhn y Donald Lee Brukart; mientras que su compañera adicionalmente utilizaba el nombre Michelle Brukart.
Los agentes de la Fiscalía trasladaron al presunto criminal en serie a las instalaciones de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), donde permanecerá junto a su pareja en una celda preventiva mientras duren las investigaciones.
"El Salvaje Bill" operaba en la provincia de Bocas del Toro, aprovechando que es un atractivo natural y refugio de extranjeros inversionistas amantes de la naturaleza.
Invitaba a sus potenciales víctimas a fiestas y luego entablaba reuniones de negocios con la supuesta intención de adquirir sus propiedades, pero finalmente los asesinaba y se apoderaba de sus propiedades. Hasta el momento, las autoridades panameñas han identificado 5 fincas rurales que se encontraban a nombre del presunto asesino en serie, que se sospecha fueron apropiadas a sus víctimas.
De acuerdo a pesquisas policiales preliminares, algunos de los cuerpos habrían sido hundidos en las aguas del Caribe panameño, que bañan las costas de Bocas del Toro, con la finalidad de desaparecer las pruebas del delito. Según las autoridades estadounidenses, en esa nación es requerido por la justicia por estafa y una serie de asesinatos, como parte de su pertenencia al temido Ku Kux Klan en algunos estados sureños de EE.UU.
Panamá solicitó la cooperación de Holanda, Costa Rica, Nicaragua y Estados Unidos como parte de las investigaciones para capturar e identificar plenamente a este presunto criminal en serie que conmocionó a la sociedad panameña en los últimos días. (Xinhua) -SPANISHPEOPLEDAILY.COM.CN
0 Comentarios