Héctor Osvaldo González casi pierde la vida rescatando a 60 personas que estaban atrapadas en una pequeña isla del río Maule adonde habían ido a acampar en la víspera del tsunami que devastó la costa del centro sur de Chile hace un año.
González cruzó tres veces el turbulento río a bordo de una modesta lancha en busca de los campistas --la mayoría eran sus familiares--, que habían dormido allí la noche anterior. En su tercer viaje, la embarcación fue lanzada por encima de la isla Cancún, y sus ocupantes tuvieron que aferrarse a las ramas de los árboles para no ser expulsados de la barca y arrastrados por las aguas, que crecían empujadas por olas de ocho metros de altitud provenientes del vecino océano Pacífico.
Pocos minutos después de lanzarse a su cuarto viaje tuvo que devolverse cuando vio la primera ola del maremoto. La isla quedó sumergida, su embarcación destrozada y perdió los motores que tenía, uno de ellos prestado.
Su primo --con quien comparte el apodo de "Lalo-- también intentó una maniobra de rescate pero murió ahogado por el tsunami que siguió al terremoto de 8.8 grados de magnitud.
Esta es la historia de dos héroes en una familia: uno que intentó el rescate y falleció y ha sido reconocido como tal nacionalmente, y otro que logró rescatar a unas 60 personas, sigue con vida y ha permanecido en el anonimato y su valor desconocido. Incluso sus familiares, que sabían la verdad, no aclararon los hechos públicamente hasta ahora.
En medio del caos y la confusión que produjo el terremoto que mató a 524 personas, en esta ciudad se hablaba de un lanchero héroe. Pero muchos confundieron a Héctor Osvaldo ‘‘Lalo'' González, de 47 años, con su primo muerto Osvaldo Alejandro "Lalo'' Gómez González, de 38.
Cuando las cámaras de televisión arribaron a Constitución a reportar el heroico rescate, la madre del lanchero muerto no aclaró los hechos. El funeral fue cubierto por la televisión chilena que lo llamó "tío ‘Lalo', héroe de Constitución''. La Armada chilena ofició una ceremonia en su honor y hasta el club de rodeo del lugar lleva su nombre.
Cuando "Lalo'' González trató de corregir la confusión, aunque hubiera sido para recibir una compensación por la barca destrozada durante el rescate, fue ignorado.
"Tal vez porque los nombres son similares ocurrió el error y las personas que debieron aclararlo no lo hicieron'', afirmó "Lalo'' González encogiéndose de hombros. ‘‘Hay gente que ha mentido en su propio beneficio. Han sido homenajeados en ceremonias. Yo no necesito ceremonias. Pero lo que ellos hicieron es feo''.
Los González, unos cuarenta en total, eran una familia muy unida que todos los veranos acampaban en la isla Cancún. Ninguno quiso contradecir públicamente a una madre que enfrentaba un duelo. Después de la tragedia y del malentendido sobre quién fue el verdadero héroe, la familia se dividió, a pesar de que "Lalo'' González salvó a decenas de ellos, y algunos de ellos no se hablan.
Pero ahora, cuando se le preguntó acerca de la confusión, la propia madre de "Lalo'' Gómez y tía de "Lalo'' González, Olga González, dice que quiere quitarse un peso de encima sobre lo que se ha vuelto una terrible carga para ella. Reconoció que su sobrino --y no su hijo-- fue quien la salvó a ella y a todos los demás y que debió haber corregido el error hace un año. ELNUEVOHERALD.MX

0 Comentarios