Un robot industrial, KR16, de fabricación alemana y probado en Sevilla, ha empezado este jueves con la tarea de escribir la Biblia, a pluma y en cuidada caligrafía medieval, ante la puerta de la catedral de Tréveris (oeste de Alemania).
La mano firme del robot, apuntalado en un contenedor industrial de siete metros de largo a modo de escaparate, inició lo que se perfila como un largo trabajo de once meses de duración, las 24 horas del día, bajo la supervisión del equipo técnico y artístico formado por Matthias Gommel, Martina Haitz y Jan Zappe.
"Va a necesitar un kilómetro de papel, con un ancho de 63 centímetros, y apenas un litro de tinta para tan gran cometido", explicó Gommel, ante el inicio de su experimental escritura. Nuestro KR16 es un robot de serie, generalmente utilizado para el montaje de automóviles, que nosotros hemos adaptado para reproducir la caligrafía propia de las monjas de los conventos", añadió Gommel.
El robot ejerció ya funciones bíblicas similares en Sevilla, en 2008, durante la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo (BIACS3). Ahora, la idea es trasladar esa misma experiencia a Tréveris, la catedral de la diócesis más antigua de Alemania, donde el grupo presentó el proyecto, con aprobación del obispado, en 2007.
Videofestival
El trío de artistas formado por Gommel, Haitz (ambos nacidos en 1970) y Zappe (en 1969), aglutinados bajo el proyecto bautizado como "Robotlab", lleva años ejercitándose en la escritura bíblica robotizada.
El estreno de la operación en Tréveris coincide con la apertura este viernes del llamado Heilig-Rock-Fest, un festival preparatorio para el gran año procesional de Tréveris, en 2012, en que se exhibirá la llamada Túnica Sagrada o Túnica Inconsútil de Jesucristo.
La Biblia del KR16 debe estar acabada el 13 de abril de 2012, día en que se abrirá la peregrinación a Tréveris. Durante el mes siguiente se espera acudan a la ciudad alemana un millón de peregrinos. Se trata de una gran cita para el mundo católico, tras las últimas peregrinaciones de 1959 y 1966 y teniendo en cuenta, además, que el próximo año se cumplen 500 de la primera exposición de esa túnica.
Durante los once meses de elaboración, el trabajo del KR16 podrá ser seguido por el visitante que se acerque a su contenedor, ante la catedral de Tréveris, para lo que se ha dispuesto de una cámara que "acercará" la caligrafía al público. Terminado el proceso de escritura, se procederá a editarla, de acuerdo a la Biblia depositada a los archivos de Tréveris, para dejarla expuesta como tal en el Museo Diocesano de la ciudad, a partir de 2013. - ELPERIODICO.

0 Comentarios