La paradoja de Schrödinger ayuda a explicar las complejidades de la mecánica cuántica. El físico austriaco Erwin Schrödinger presentó en 1935 un experimento de un gato imaginario encerrado en una caja que podría estar muerto y vivo a la vez para demostrar el entrelazamiento cuántico de las partículas.
El experimento de Anton Zeilinger y Gabriela Barreto Lemos se basa en estas mismas ideas y lograron 'hacer fotos del gato cuántico de Schrödinger' en el proceso, según un artículo publicado en la revista 'Nature'.
Los científicos hicieron un circuito a través del cual disparaban pares de fotones amarillos y rojos, y con diferentes longitudes de onda (antes provenientes de un fotón verde dividido en el circuito). Los fotones amarillos se enviaron en dirección a la silueta del gato mientras que los rojos en dirección a la cámara. Debido al fenómeno de entrelazamiento de partículas, los fotones rojos formaron la imagen del gato gracias a sus enlaces cuánticos con los pares de fotones amarillos.
El dispositivo con el que se realizó el experimento puede encontrar su uso en la medicina. Con él, dicen los científicos, se pueden crear imágenes de los tejidos dañados. Los investigadores presentaron una solicitud de patente.
Variaciones sobre el puño
-
1. El puño ha cambiado de bando, por lo que se ve. Me ha hecho pensar en
ello el gesto de un mandatario number one que recurre con frecuencia a la
exh...
DESERTS ESTIVALS I D'ALTRES FACÈCIES
-
En general, i des de fa anys, els estius son una mena de deserts
informatius, fins i tot quan passen coses greus. Faré una excepció, lligada
a la meva ex...
2 Comentarios
NtelibVtiogo_1999 Ronald Infinite https://wakelet.com/wake/UNTnvnom-QepzHx1MvoLC
ResponderEliminarfrilunerre
idrastini Joe Dawson Movavi Video Converter
ResponderEliminarAVG PC TuneUp
Avast Cleanup
probosgigen