El Ayuntamiento de Madrid anuncia en sus calles una Semana Santa distinta a la que tendrá lugar entre el 11 y el 20 de abril. Al menos así era hasta hace horas, cuando el Consisotrio ha retirado las banderas de la festividad colocadas en puntos como Gran Vía correspondientes al año 2022, en vez de a este 2025.

Con estos elementos, el Ejecutivo de José Luis Martínez-Almeida publicita las procesiones y todos los eventos asociados a estas fechas con apoyo municipal. Además de un diseño distinto al de este año, el fallo quedaba de manifiesto por el periodo que recogen estas pancartas publicitarias: “2 al 18 de abril de 2022”. Esa es la datación temporal que ha podido leerse en la cartelería dispuesta en hilera por las farolas de las aceras de Gran Vía.

Fuentes del área de Cultura del Gobierno de Cibeles, liderada por Marta Rivera de la Cruz, reconocen en respuesta a las preguntas de Somos Madrid que se trata de “un error”: “Esta campaña, que se lleva a cabo en en banderolas, pantallas y marquesinas, ha tenido un error técnico en la parte de banderolas”. Aclaran que “se ha subsanado en cuestión de horas” y aseguran que “todavía es pronto” para atribuir responsabilidades. Sí aportan una cifra sobre el dispendio total por el despiste: “El importe de estas banderolas ha sido de 1.500 euros”.

El coste de cada banderola publiciatria de este tipo para las arcas públicas es de 9,30 euros, aunque se deja “abierto” según las necesidades y particularidades de cada campaña. Así, la cantidad total de estos elementos que se han colocado erróneamente rondaría las 160 unidades. El coste se dive en tres partes: 5,05 euros corresponden a la producción de las banderas, 2 euros a la instalación y desmontaje y otros 2,25 a su recolocación.

Es lo que se desprende del contrato de Madrid Destino (entidad público-privada vinculada al área de Cultura) para el suministro, producción, instalación, desmontaje y recolocación de banderolas sobre farolas. La entidad beneficiaria del contrato para estas acciones en todas las campañas municipales fue Nivell Publicitari Digital. Se trata de un contrato unitario para este tipo de acciones y no especifico para Semana Santa.

El portavoz del PSOE en la Comisión municipal de Cultura, Turismo y Deporte, Jorge Donaire, denuncia en declaraciones a este periódico que “cada día Madrid amanece con un nuevo despropósito”. “Si ayer la ocurrencia pasaba por poner una placa en homenaje a Mario Vaquerizo saltándose el reglamento y las ordenanzas, hoy nos encontramos con banderolas del Ayuntamiento felicitando la Semana Santa de hace unos cuantos años”, critica.


“Parece que no hay nadie al volante del área de Cultura y que la gestión, de la que tanto suelen presumir, brilla por su ausencia. Nos parece lamentable todo lo que está sucediendo y, en el caso concreto de las banderolas, hemos solicitado ya información al Ayuntamiento para conocer el coste concreto y las personas responsables de la campaña. No puede ser que estemos ante una chapuza diaria y que esto no tenga consecuencias”, lamenta Donaire.

Las quejas han llegado también desde el grupo municipal de Más Madrid. Su portavoz en la Comisión de Cultura, Eduardo Fernández Rubiño, lo considera “otro ejemplo más de la desgana de Almeida hacia la cultura en su Pepe Gotera y Otilio, chapuzas a domicilio”. Habla de “una dejadez completa que daría risa si no fuera porque según Almeida, Madrid aspira a que su Semana Santa sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional”. Apostilla que“el cartel de este año, una imagen de un cofrade del Cristo de los Alabarderos procesionando con antorcha, se lo ha dejado el PP olvidado en un cajón y con ello provoca una falta de respeto a la congregación”. eldiario.es