
Un grupo de científicos israelíes ha probado en roedores, con un 100% de efectividad, la esterilización masculina "reversible". La píldora desactiva una proteína del esperma, necesaria para la concepción, que impide que los espermatozoides sean capaces de fecundar el óvulo aunque lleguen hasta él. Se espera que llegue al mercado farmaceútico en tres años.
Su fundamento consiste en "desactivar" una proteína del esperma necesaria para la concepción, consiguiendo así que, aunque el esperma llegue al útero, no sea capaz de fecundar el óvulo.
"Más tarde, los ratones macho volvieron a ser fértiles. Los efectos son reversibles", ha prometido el profesor Breitbart.
"Un hombre que tome la píldora podrá también ser activo sexualmente y más tarde tener hijos".
Un equipo de investigadores de la Universidad de Bar-Ilán (Israel) ha probado con éxito en ratones una píldora anticonceptiva para hombres capaz de "esterilizar" al varón "de forma reversible" con una dosis mensual o trimestral que impide que los espermatozoides fecunden el óvulo.
A diferencia de los anteriores intentos, esta nueva píldora no contiene una mezcla de la hormona masculina de la testosterona con la femenina progesterona. Su fundamento consiste en "desactivar" una proteína del esperma necesaria para la concepción, consiguiendo así que, aunque el esperma llegue al útero, no sea capaz de fecundar el óvulo.
El estudio, publicado en la revista "Genes and Development", ha probado la "Bright Pill" --un juego de palabras con el nombre de su creador, Haim Breitbart-- en fase preclínica con "una efectividad del cien por ien" a la hora de "esterilizar" a ratones macho durante un periodo de tiempo determinado por la dosis.
"Más tarde, los ratones macho volvieron a ser fértiles. Los efectos son reversibles", ha prometido el profesor Breitbart. La píldora, también probada en forma de inyección, fue administrada en tres días (un día sí, otro no, otro sí) y se comprobó que tardaba en torno a una semana en dejar "estériles" a los ratones, informa Israel21.
No obstante, los científicos israelíes aseguran que "en ningún momento los ratones mostraron signos de falta de apetito sexual, ni aumentaron de peso, ni redujeron su actividad social". De hecho, tras recibir la píldora, "los ratones estaban estupendamente, tenían sexo, comían y se divertían como cualquier otro, por lo que se puede decir que el fármaco no tiene efectos sobre la conducta masculina", subraya Breitbart.
En este sentido, el creador de la "Bright Pill" vaticina que "un hombre que tome la píldora podrá también ser activo sexualmente y más tarde tener hijos". Con este propósito, el equipo de Breitbart comenzará a probar la píldora en humanos el año que viene y en tres años esperan que llegue al mercado. El profesor Breitbart cree que las mujeres confiarían más en que sus parejas recordasen tomar la pastilla. Fue este científico el que sorprendió al mundo demostrando que el esperma no fertilizaba al óvulo de inmediato, sino que podía sobrevivir hasta tres días antes de la fertilización. “Así me interesé en parar ese proceso. Quise desarrollar una forma de contraconcepción que estuviera libre de hormonas”. terra.es
Su fundamento consiste en "desactivar" una proteína del esperma necesaria para la concepción, consiguiendo así que, aunque el esperma llegue al útero, no sea capaz de fecundar el óvulo.
"Más tarde, los ratones macho volvieron a ser fértiles. Los efectos son reversibles", ha prometido el profesor Breitbart.
"Un hombre que tome la píldora podrá también ser activo sexualmente y más tarde tener hijos".
Un equipo de investigadores de la Universidad de Bar-Ilán (Israel) ha probado con éxito en ratones una píldora anticonceptiva para hombres capaz de "esterilizar" al varón "de forma reversible" con una dosis mensual o trimestral que impide que los espermatozoides fecunden el óvulo.
A diferencia de los anteriores intentos, esta nueva píldora no contiene una mezcla de la hormona masculina de la testosterona con la femenina progesterona. Su fundamento consiste en "desactivar" una proteína del esperma necesaria para la concepción, consiguiendo así que, aunque el esperma llegue al útero, no sea capaz de fecundar el óvulo.
El estudio, publicado en la revista "Genes and Development", ha probado la "Bright Pill" --un juego de palabras con el nombre de su creador, Haim Breitbart-- en fase preclínica con "una efectividad del cien por ien" a la hora de "esterilizar" a ratones macho durante un periodo de tiempo determinado por la dosis.
"Más tarde, los ratones macho volvieron a ser fértiles. Los efectos son reversibles", ha prometido el profesor Breitbart. La píldora, también probada en forma de inyección, fue administrada en tres días (un día sí, otro no, otro sí) y se comprobó que tardaba en torno a una semana en dejar "estériles" a los ratones, informa Israel21.
No obstante, los científicos israelíes aseguran que "en ningún momento los ratones mostraron signos de falta de apetito sexual, ni aumentaron de peso, ni redujeron su actividad social". De hecho, tras recibir la píldora, "los ratones estaban estupendamente, tenían sexo, comían y se divertían como cualquier otro, por lo que se puede decir que el fármaco no tiene efectos sobre la conducta masculina", subraya Breitbart.
En este sentido, el creador de la "Bright Pill" vaticina que "un hombre que tome la píldora podrá también ser activo sexualmente y más tarde tener hijos". Con este propósito, el equipo de Breitbart comenzará a probar la píldora en humanos el año que viene y en tres años esperan que llegue al mercado. El profesor Breitbart cree que las mujeres confiarían más en que sus parejas recordasen tomar la pastilla. Fue este científico el que sorprendió al mundo demostrando que el esperma no fertilizaba al óvulo de inmediato, sino que podía sobrevivir hasta tres días antes de la fertilización. “Así me interesé en parar ese proceso. Quise desarrollar una forma de contraconcepción que estuviera libre de hormonas”. terra.es
0 Comentarios