PRIMER HOTEL DEL MUNDO SIN ESTRELLAS


¿Quieres alojarte en un búnker sin agua caliente y dormir en camas de segunda mano por un precio más que asequible? - Ésta es tu oportunidad. Un refugio antinuclear ha servido como inspiración a dos artistas conceptuales, los hermanos suizos Frank y Patrik Riklin, para crear el primer hotel con cero estrellas del mundo. En el 'Hotel sin estrellas', situado en la localidad suiza de Teufen, no encontrarás ni una habitación con vistas, pero si lo que quieres es alojarte por poco dinero en Suiza, ahora puedes hacerlo, aunque sin comodidades.

Olvídate de ducharte con agua caliente cuando te apetezca o de llamar al servicio de habitaciones. La máxima de este recién inaugurado alojamiento no es precisamente que los clientes se sientan como en su casa, sino todo lo contrario.
Los hermanos Riklin, en su afán por actuar "contra la megalomanía de nuestros tiempos" han decidido inventarse una nueva tipología de alojamiento que multiplica por cero el lujo de los mejores hoteles del mundo. La iniciativa forma parte de su proyecto 'Atelier für Sonderaufgaben' -taller para tareas especiales-.
Las camas, repartidas entre las dos estancias de las que se compone el hotel -con capacidad para 14 huéspedes-, serán de segunda mano y la hora de irse a dormir se decidirá según la media de los horarios que soliciten los huéspedes. Sin embargo, a las siete de la mañana nadie podrá permanecer en la cama.
Sólo uno de los clientes alojados en el 'Hotel sin estrellas' podrá ducharse con agua caliente, y el afortunado será el que decida una especie de 'ruleta de la suerte'.
A pesar de que la idea surgió más como un movimiento artístico que como un negocio, ahora la cuestión es si, en plena crisis económica, la combinación de cero estrellas y cero confort a precios muy asequibles -desde 15 euros por persona y noche- conseguirá generalizarse.
De momento, ya han surgido los primeros interesados en esta nueva tendencia de alojamiento caracterizada por una vuelta a lo básico. El especialista en hoteles Daniel Charbonnier, que ha trabajado previamente con Larry Flint y la cadena Four Seasons, está planteándose extender la idea a otros búnkers situados en distintos lugares del mundo. agencias
Reactions

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. En primer lugar te envío un cordial saludo desde Chihuahua, Chih. México.
    He estado visitando los blogs que participan en la categoría "Actualidad" de los "Premios 20 blogs". Deseo mucha suerte y muchos votos para tu blog y aprovecho para invitarte a visitar mi blog que fue creado con la intención de publicar mis artículos de opinión que muchas veces son censurados por el gobierno.
    Tristemente Chihuahua se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos del mundo por la ola de violencia generada por el crimen organizado; el periodismo se ha convertido en uno de los oficios más peligrosos; pero mi lema es: prefiero morir hablando, que callada.
    Te invito a que conozcas mi blog y si es de tu agrado me des tu voto. http://lablogoteca.20minutos.es/laecita-blog-mi-derecho-a-la-libre-expresion-18859/

    ResponderEliminar
  2. hola, ya vi tu blog y me pareció muy interesante, se lo que pasa en Chihuahua, el Paso, Ciyudad Juarez, Santa Teresa en la novela de Bolaño, es un oasis de horror en medio de un desierto de aburrimiento de decia Baaudelaire.

    A pesar de ello, no te pude votar, tengo el voto usado medicen los de losm premios.

    un abrazo

    ResponderEliminar